es un método de crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física,
Una VLAN consiste en una red de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante software en lugar de hardware, lo que las hace extremadamente flexibles.
Podemos asignar una VLAN a cada departamento de la empresa, así también controlamos que cada uno sea independiente (o no) del resto:
VLAN1: Contabilidad. Direcciones 172.16.2.
VLAN2: Compras. Direcciones 172.16.3.
VLAN3: Distribución. Direcciones 172.16.4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario